
Politicas Comerciales de Kasap Bienes Raices
DEFINICIONES
Un Cliente Potencial: es aquella persona natural o jurídica que se ajusta al perfil del cliente de La Empresa y que eventualmente podría mostrar interés en alguno de los servicios que presta la Empresa; a estos clientes potenciales no se les ha cualificado y usualmente provienen de las plataformas web lideres en el sector inmobiliario en Colombia, contratadas y gestionas por Kasap Bienes Raíces; acciones de marketing digital, relacionamiento comercial o como referidos de algún cliente de la empresa o de otro cliente potencial.
Un Prospecto: es aquella persona natural o jurídica que tiene un interés en comprar, vender o arrendar algún inmueble que con la Compañía. Para La Empresa un prospecto es un cliente potencial cualificado.
Un Asesor Comercial: se encarga del mantenimiento de la relación entre La Empresa y los clientes que tiene a su cargo, y sirve como punto primario de contacto entre el cliente y La Empresa. Puede ser contratado mediante contrato laboral o Freelancer.
Un Cliente: es una Persona Natural o Jurídica que ha realizado compra, venta o arrendamientos de inmuebles con la Compañía. Estos clientes son de la compañía y son atendidos por los Asesores Comerciales. Manteniendo respeto por la labor realizada por los Asesores comerciales y buscando mejoramiento en la efectividad del proceso comercial, la Gerente Comercial y el Gerente General, tienen la autonomía de cambiar, rotar, incrementar o disminuir los Asesores Comerciales.
Un Servicio: es aquel servicio o proyecto que se puede dimensionar y valorar con quien valla a realizar dicha tarea y la Empresa, y que no necesita de ningún cambio en su estructura básica o alcance. Ejemplo: consecución de documentos, entrega y/o recepción de inmuebles, atención por algún tiempo determinado en la oficina, inferior a 20 horas a la semana.
Gestión Comercial: es toda labor realizada por parte del Equipo Comercial de cara al cliente en pos de generar valor, establecer una relación y mejorar nuestra probabilidad de ganar la preferencia de nuestro cliente.
CONDICIONES GENERALES
El presente documento es el compendio de las reglas de gestión comercial transversales para la Empresa.
Son políticas de ventas para el proceso comercial de la empresa desde el año 2023:
-
Asesoría y Comercialización
La asesoría y la comercialización son los servicios de la empresa que se realizan para todo el mundo, por parte de los asesores ubicados en cada una de las ciudades donde contamos con presencia, y en aquellas ciudades en las que no, se hará responsable el asesor comercial más cercano; sin embargo la empresa podrá abrir sucursales, contratar Asesores Comerciales o asociarse con Asesores Comerciales freelancer, donde y cuando lo considere necesario, de acuerdo con el comportamiento del mercado y a las estrategias de comercialización de la empresa.
Sin afectar los procesos de los Asesores Comerciales con sus clientes o con sus prospectos, la compañía se reserva el derecho de hacer ventas directas a través de la Gerencia Comercial, del Gerente General o de cualquier otro aliado cuando lo considere conveniente.
-
Descripción del trabajo
Los Asesores Comerciales realizaran su tarea bajo las siguientes labores descritas a continuación y siguen los procedimientos del proceso de Arriendo y Ventas. Cada Asesor es el responsable de la comercialización de los inmuebles del portafolio de la compañía, a los clientes potenciales asignados por el Gerente Comercial o el Gerente General.
-
Recibir datos de los clientes y contactarlos.
-
Concretar citas para mostrar y/o captar.
-
Presentar los inmuebles en debida forma.
-
Elaborar las respectivas propuestas de negocio.
-
Hacer seguimiento de clientes.
-
Diligenciar documento de separación del inmueble.
-
Entregar el contrato respectivo.
-
Conseguir documentación necesaria para cada uno de los procedimientos.
-
Acompañamiento en todos los momentos de la negociación, hasta la entrega del inmueble.
-
Reportar los Clientes atendidos.
-
Hacer lo correspondiente para una buena publicación, toma de fotos, fijar avisos.
-
Recibir documentos para arriendo, enviar a la afianzadora o aseguradora, según corresponda, hacer el seguimiento respectivo, entregar a la compañía los documentos.
-
Guardar absoluta y estricta reserva sobre la totalidad de los asuntos, normas, procedimientos, actividades, etc.
-
Comunicar a la Empresa todo aquello que se considere de interés para éste.
De acuerdo a las características del cliente potencial, el Gerente Comercial o el Gerente General podrán tomar la decisión de asignar más de un Asesor Comercial para la atención de dicho cliente.
NOTA: También se podrá realizar asignación parcial sobre una oportunidad en particular, lo que no quiere decir que en lo sucesivo se tengan que compartir todas las oportunidades de un cliente determinado.
-
Precios de Venta
Los precios oficiales de arriendo o venta que rigen, son los descritos en cada publicación de los inmuebles en la aplicación Domus y/o en la página web de la compañía. Estos precios solo pueden ser variados por la gerente Comercial, o el gerente General de la compañía. Si estos precios cambian se modificará en las publicaciones correspondientes.
Cada negocio de venta, la comisión para la Empresa es del 3%, para arriendos en administración es del 8% mensual y en arriendos en corretaje es el 100% del valor de un canon mensual, incluida la administración. El gerente comercial podrá otorgar aprobaciones extraordinarias tomando en cuenta variables adicionales que le permitan, en un negocio puntual, bajar estos porcentajes. A estos valores al momento de generar la factura, se le incrementará el IVA.
-
Cierre de Venta
Una venta o arriendo inicia cuando el Asesor Comercial presenta a la compañía la planeación de la negociación debidamente firmado por los clientes, junto con el comprobante de la respectiva separación. Finaliza, una vez se haya firmado la escritura pública que solemniza el negocio, o el contrato de arrendamiento, según corresponda, el pago total y la entrega del inmueble. Cualquier cobro que no cumpla con estas condiciones que se acaban de mencionar, no será tenido en cuenta.
-
Formas de Pago del Cliente
Clientes de inmuebles en arriendo en administración:
Del valor del canon incluida la administración, mensualmente se descontará el 8%.
Clientes de inmuebles en arriendo en corretaje:
Para la entrega del inmueble al arrendatario, debe estar pago el 100% del primer canon incluida la administración, lo cual es el valor que le corresponde a la Compañía.
Clientes de inmuebles en venta:
El 3% del valor de venta del inmueble, se pagará el 50% a la firma de la promesa de compraventa y el 50% a la firma de la escritura que solemnice el negocio.
-
Tipos de Asesores Comerciales
Asesor Comercial con contrato laboral
Asesor Comercial freelance
-
Remuneración de los Asesores Comerciales
El Salario: Hay una la Parte fija de la remuneración que se paga a los Asesores Comerciales, que se acuerda con cada uno de ellos en el respectivo contrato laboral. Los montos pagados por encima de la Parte Fija, se entienden como reconocimiento al desempeño, además del criterio del Gerente Comercial y/o Gerente General, ya que se entienden que son por mera liberalidad. Corresponden al 0.3% del ingreso recibido por la Empresa, de los inmuebles entregados a satisfacción en un periodo de tiempo no superior a tres meses.
Las Comisiones: es la remuneración que se paga a los Asesores Comerciales freelance, corresponden al 1% en caso de ventas y al 20% en arriendos, en ambos casos con base en el ingreso recibido por la Empresa, los cuales se pagarán una vez los inmuebles han sido entregados a satisfacción, en un periodo de tiempo no superior a un mes, siempre y cuando el Asesor Comercial haya cumplido con todo el proceso.
-
Política de Comisiones
El modelo de cálculo de las comisiones se podrá cambiar de manera discrecional por parte de la gerencia, cuando así se considere necesario. Previamente por escrito y con toda la legalidad que permite la ley colombiana.
La comisión de venta es el salario variable que se paga contra cuenta de cobro de cada Asesor Comercial, dependiendo del cumplimiento de las determinado en las condiciones que están descritas dentro del Anexo 1 de este documento llamado Política de Comisiones.
ANEXO 1 - POLÍTICA DE COMISIONES
La presente política de comisiones rige a partir de 2023 y es de carácter retroactivo en el cálculo de las comisiones.
-
Gobierno del Modelo
El Gobierno del modelo se describe en la siguiente gráfica, en esta se describen las diferentes responsabilidades de cada una de las áreas involucradas.
Gerencia general: Recepción y tramite de las cuentas de cobro. Asignación de recursos.
Dirección comercial: Validación de las negociaciones de los inmuebles vendidos y/o arrendados, corroborando valores y condiciones.
Contabilidad: Validar las ventas cargadas al sistema y cruzar con facturación radicada.
-
Mecánica del Pago
Las condiciones de pago se describen a continuación:
-
La comisión se genera una vez el negocio de venta o arriendo se termine a cabalidad, debe haber cumplido con todos los procesos, planeación de la negociación, separación, promesa de compraventa, consecución de documentos, firma de escritura, pago total (desembolso) y entrega del inmueble.
-
Presentar la cuenta de cobro, al correo kasap.br@gmail.com, junto con el comprobante de pago de seguridad social correspondiente, certificación Bancaría y RUT actualizado.
-
Tener actualizada la base datos de los clientes asignados por la compañía, con su seguimiento, en los formatos establecidos.
-
Meta Anual de Facturación
Lo primero que hay que definir con el fin de calcular las comisiones derivadas de los resultados de los comerciales es el Target, este es el salario promedio que se ganaría un Asesor comercial y se calcula se la siguiente manera:
Venta Meta ---------- $ 8.640.000.000
% Comisión ---------- 1,0%
Total Comisión ----- $ 86.400.000
Target Mes ----------- $ 7.200.000
Arriendo Meta ------ $ 43.200.000
% Comisión ---------- 20,0%
Total Comisión ------ $ 8.640.000
Target Mes ----------- $ 720.000
El valor “Total Comisión” se calcula de multiplicar el valor “Meta” por el “% Comisión” y el valor de “Target Mes” sale de dividir el valor de “Total Comisión” entre 12.
-
Goodwill de la Empresa
Con el fin de preservar la buena imagen y reputación de nuestra compañía, recordamos que todos los contratistas y colaboradores representan a la empresa durante la ejecución de sus tareas.
Por lo tanto, el respeto hacia la marca, los clientes y el equipo de trabajo es un requisito esencial para el pago de las cuentas de cobro. Cualquier acción, comentario o publicación que afecte negativamente la imagen o credibilidad de la empresa podrá ser motivo de revisión o suspensión temporal del pago, hasta que se evalúe la situación.
Agradecemos mantener una comunicación profesional y constructiva, tanto dentro como fuera de los espacios laborales, y actuar siempre conforme a los valores y políticas de la compañía.
